This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando las entradas con la etiqueta Dieta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dieta. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de octubre de 2015

CONSTRUYE UNOS BRAZOS GRANDES, EJERCICIOS PARA BICEPS


La Anatomía del Bíceps

Antes de iniciar cualquier plan de entrenamiento que debe tomar el tiempo para entender los músculos que usted va a utilizar y el papel que desempeñan en su vida cotidiana. Cuando usted entiende su función, usted será capaz de aprender a utilizar mejor y manipular los músculos durante estos 5 ejercicios principales para lograr un entrenamiento óptimo de sus bíceps.

Los bíceps consisten en tres principales músculos; los bíceps braquial, coracobraquial y braquial 

  • Bíceps braquial - Este segmento de tejido muscular está ligado al hueso del antebrazo (el radio) y se origina en el proceso de la escápula (omóplato). Este tejido muscular corre a lo largo de la cara anterior del húmero (huesos largos superior del brazo) y representa aproximadamente un tercio de la masa muscular del brazo superior.
  • Coracobraquial - Este músculo, el más pequeño de la trifecta, se une también a la apófisis coracoides de la escápula con el otro extremo unido al húmero. La acción de este músculo dibuja el brazo hacia delante y hacia el torso.
  • Braquial - Este músculo cruzó la articulación del codo, originarios en el segmento inferior del húmero y se extiende hasta el cúbito. Si bien parte del grupo del músculo bíceps, el braquial es el más fuerte flexor del codo, sin embargo, ya que sólo se inserta en el cúbito (no el radio) no puede participar en la pronación y supinación del antebrazo (rotación).

OJO: ABRIR EL NOMBRE DE CADA EJERCICIO PARA VER SU EJECUCION Y CONSEJOS

EJERCICIOS PARA  BÍCEPS Y ANTEBRAZOS

Curl con Barra
Curl Alterno con Mancuerna
Curl Concentracion
Curl Invertido
Flexion de Brazos en Polea Alta
Curl en Banco Scoot
Curl Martillo
Curl de Antebrazos
Curl Sentado
Curl en Polea
Curl en Banco Inclinado
Curl Scoot Invertido
Dominadas Agarre Cerrado
Curl Invertido de Antebrazos





CONSEJOS PARA FORTALECER LOS BICEPS:

  • Realice repeticiones con una técnica estricta. Trampee solo para extender una serie.
  • Use un volumen bajo/moderado.
  • Ataque la cabeza externa para acentuar el pico de sus biceps.
  • Haga distintos tipos de curls en el mismo entrenamiento.
  • Controle el peso y céntrese en la contracción.

miércoles, 14 de octubre de 2015

DIETAS: CONSEJOS, ERRORES Y TODA LA VERDAD

Estas decidido para transformar tu cuerpo y dices mañana empiezo mi dieta. Vas a internet y googleas “dieta”, y te aparecen miles con nombres sugestivos e incluso graciosos: dieta de las modelos (Sí,claro), de la luna(?), de la sopa, de la lechuga, de la avena, del agua, del cigarro (WTF??), del tomate, del limón, del alpiste, etc.  que te prometen bajar 3, 5, 7 kg. en una semana y ya quieres que sea mañana para empezar de una vez.

Hay dietas tan absurdas que cantidades así dice que debemos comer a lo largo del día.

TOMANDO ATAJOS:

Escogiste la dieta que te recomendó tu amiga, ella bajó 10 kg y tú también quieres lo mismo. Pero antes de aventurarte a cualquier dieta loca con nombre raro que alguien te haya dicho que funciona, primero fíjate bien si tu amiga se ve saludable, si tiene buenos hábitos alimenticios, si hace ejercicios y lo más importante: si ha mantenido ese peso con el tiempo una vez que dejó la dieta. Si alguna de estas respuestas es no, entonces saca tus propias conclusiones. Cada persona es un mundo y lo que le funciono a ella no necesariamente va a funcionar contigo.

Cientos de personas exponen su vida y su salud sólo por querer beneficiarse con el más mínimo esfuerzo o sin levantar un dedo, que es como el sueño de querer ser millonario sin trabajar. No se dan cuenta que el camino largo sí puede ser duro y en algún punto quizás quieran dar media vuelta y regresar, pero deberían pensar que la llegada, la meta que los espera es la recompensa que tanto querían y que va a perdurar en el tiempo.

Todas aquellas dietas que promueven perder muchísimos kilogramos en poco tiempo, se asocian a los rebotes de peso corporal. No son un mito, cuidado con ellos.
LA UNICA DIETA QUE FUNCIONA:

La única dieta que funciona es la dieta  de seguir una alimentación balanceada. Nada más. Así de simple. Es más, la misma palabra lo dice, dieta  significa “modo de vida”, por lo tanto constituye un hábito y tu forma de vivir. La clave para mantener un peso adecuado es tu alimentación: equilibrar calidad con cantidad y hacer ejercicios. Una buena dieta debe ser completa, equilibrada, variada y adecuada, donde puedas disfrutar con cantidades proporcionadas y que te formes un hábito.

La pérdida de peso ideal es entre 0.5 a 1kg semanal y de esta manera consigues reducir solo el porcentaje de grasa corporal, ya que perdiendo más de 1kg. a la semana lo más probable es que sea de agua y músculo, que no es la idea ya que quedarás con flacidez. Al reducir sólo la grasa te asegurarás que estás perdiéndola de los lugares correctos, y encima lo ejercicios acelerarán el proceso así que no te olvides nunca de incluir una buena rutina.

Aunque la base de la pérdida de peso es tu alimentación combinada con ejercicios, también puedes acelerar la pérdida de grasa con métodos efectivos.

No existen dietas ni rutinas milagrosas, y las que se venden están basadas en lo mismo: el cardio.
CONSEJOS PARA ACELERAR LA PÉRDIDA DE GRASA CORPORAL:

  1.  ORGANÍZATE: Planear por adelantado lo que comerás en la semana y además programar el entrenamiento que tendrás hará que formes un hábito que será parte de tu vida y no te sentirás pegado a un libreto.
  2. USA LAS MATEMÁTICAS: para quemar grasa debes comer menos calorías de las que el cuerpo necesita. Cuando estás en déficit calórico, el cuerpo utiliza la grasa de reserva para compensar esa diferencia.
  3. MENOS ES MÁS: comer balanceadamente varias veces al día ( unas 6) en porciones pequeñas hará que tu metabolismo se acelere. Míralo de esta manera: el cuerpo cuando pasa mucho tiempo sin recibir alimentos  (más de 3 horas) entra en un estado de alerta y empieza a acumular grasa de reserva pensando que se quedará sin energía para funcionar. Al comer varias veces al día, le estás enseñando a tu cuerpo que no necesita acumular grasa ya que siempre lo estarás alimentando con la suficiente energía para seguir funcionando.
  4. OLVIDATE DE LAS COSITAS RICAS: Aquí es muy importante la motivación que tengas para poder dejar de lado los dulces, grasitas, frituras, harinas, helados, cremas y todas esas cositas que son muy agradables y sabrosas para tu boca pero no para tu organismo.
  5. ENTRENA DURO: es posible perder grasa sin ejercicios? Sí, pero no por mucho tiempo ni a la velocidad que quieres. Combina ejercicios de pesas con aeróbicos de manera que la quema de grasa sea óptima y rápida y además que perdure con el tiempo.Además, aumentar tu masa muscular hará que quemes más calorías. 1kg de músculo quema entre 80 y 100 calorías diarias.
  6. AGUA ES VIDA. Bebe como mínimo 8 vasos diarios para eliminar y mantener la grasa alejada de ti.
  7. AUMENTA TUS PROTEÍNAS. La proteína es el macronutriente que tiene el mayor efecto termogénico, y además es esencial para mantener y aumentar el tejido muscular.
  8. CONSUME CARBOS LENTOS: Al consumir carbohidratos de bajo Indice Glucémico o digestión lenta como cereales integrales o avena harás que tus niveles de insulina sean estables para promover la pérdida de grasa y además te sentirás lleno por más tiempo.
  9. EVITA LOS CARBOS EN LAS NOCHES: Por la noche la digestión se hace más lenta y el sistema hormonal hará que se acumule como grasa. Tu última comida deberá ser 2-3 horas antes de acostarte.
  10. PACIENCIA Y CONSTANCIA: La clave del éxito es seguir con tu plan, no te desanimes si no ves resultados en el primer mes. Todo gran viaje tiene un comienzo.