This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Mostrando las entradas con la etiqueta Piernas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Piernas. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2016

ENTRENANDO PIERNAS: 6 EJERCICIOS A TENER EN CUENTA

Cuando vamos al gimnasio, son pocas las personas que realmente tienen un físico bien desarrollado que haga girar nuestras cabezas, pero aún son menos los que tienen unas piernas bien desarrolladas. 

Ver unas buenas piernas es raro, por lo que aquellos que las poseen destacan entre la gente que va al gimnasio. Aquí están 6 de los mejores ejercicios para empezar desde hoy a recorrer el camino de conseguir unas buenas piernas.

La prensa de piernas:

A pesar de que la sentadilla tiene una reputación bien merecida como el mejor ejercicio para ganar masa en el tren inferior, la prensa de piernas se le acerca mucho. De hecho para algunas personas la prensa da mucho mejor resultado. Algunos simplemente no han nacido para hacer sentadillas. A las personas altas con piernas largas en particular se les hace arduo mantener una postura erguida y alcanzar la profundidad adecuada.

Aquellos que tienen la espalda baja lesionada o débil tampoco sacan mucho beneficio de las sentadillas, a pesar de ser un ejercicio universal. Es ahí donde entra la prensa. Al estar la espalda en una posición cómoda y bien asentada, el levantador puede machacar a gusto sus cuadriceps sin preocuparse de equilibrar una barra sobre su espalda. Además si se queda colgado en la posición más baja al finalizar una serie, puede salir de la máquina con seguridad.


Consejos para un mejor rendimiento:

Mucha gente que entrena no obtiene los resultados que debería de la prensa porque su ego toma el control sobre sus músculos. Desde luego queda muy bien cargar el aparato con todos los discos del gimnasio, pero a menos que puedas bajar la plataforma hasta que tu muslo quede paralelo con ella, no estarás entrenando las piernas correctamente. Jamás pensarías en bajar la barra sólo 4 centimetros cuando haces press de banca, sin embargo se ve a muchos haciendo eso mismo en la prensa de piernas; apenas doblan un poco las rodillas y vuelven a subir.

Otro error común para usar más peso es bajar la plataforma rápidamente y “rebotar” en la posición más baja, lo cual es nefasto para las rodillas. En la fracción de segundo en la que se produce el rebote toda la fuerza del peso es transferida desde las caderas y los muslos a los tendones y ligamentos. Por si esto no fuera poco, la velocidad de la aceleración amplifica la fuerza de tal manera que el efecto de los kilos que se están usando se multiplica cayendo todo sobre la rodilla.

Es preferible por tanto usar un peso que nos permita realizar el movimiento correctamente, sin repeticiones parciales ni rebotes.

Para mantener la salud de nuestras rodillas (y que es clave en cualquier movimiento de press) es mantenerlas siempre ligeramente dobladas. A menudo es tentador bloquearlas al final de la repetición y coger aliento durante un momento, pero hacer esto puede llevar a problemas a lo largo del tiempo, ya que el peso es soportado por el frágil tejido conectivo en lugar de por los músculos.

Utiliza una forma buena y controlada en la prensa, y tus músculos responderán mejor.

La sentadilla Hack (Hack Squat):


Fueron inventadas por un luchador y strongman ruso llamado George Hackenschmidt, y originalmente se realizaban levantando una barra colocada por detrás de los pies del levantador.

Por suerte también se inventó una máquina deslizante que simula el movimiento y ofrece una mayor facilidad de ejecución. Si tratas de hacer alguna vez la sentadilla hack al viejo estilo, te darás cuenta que es una de las cosas más extrañas que puedes hacer con una barra.

La sentadilla hack se ha ganado una reputación de ser mala para las rodillas, pero esto parece afectar solamente a algunos practicantes que tienen la poca fortuna de tener una estructura de palancas pobre para este ejercicio.

Si sientes las rodillas flojas o duelen incluso utilizando la forma correcta, probablemente te encuentres en ese grupo. Para todos los demás, este ejercicio es una buena forma de formar el vasto externo de la pierna. En realidad las 4 cabezas del cuadriceps se trabajan en su totalidad. Como el peso que se empuja se coloca como un arnés sobre los hombros, la sentadilla hack no permite el mismo tonelaje masivo que la prensa de piernas.

Mientras que la mayoría de los que son fuertes en la prensa de piernas pueden utilizar unos 450 kg para series de 15 o 20, esas mismas personas sólo mueven unos 225-275 kg en la hack. Una ventaja distintiva de la sentadilla hack sobre la prensa y las sentadillas convencionales es que es mucho más efectiva aislando los cuadriceps mientras se minimiza el reclutamiento de los glúteos. Algunos culturistas han tenido problemas al desarrollar demasiado los gluteos realizando levantamientos pesados.

Si sospechas que este puede ser tu caso, puede ser buena idea usar la sentadilla hack como tu único movimiento de press para piernas. Ocasionalmente oirás decir a la gente que este ejercicio no es bueno para construir masa, sólo para dar forma. Es un mito. Miles de culturistas han confiado en este ejercicio como uno de los principales para construir músculo en sus piernas obteniendo buenos resultados.

Consejos para un mejor rendimiento:

Tal y como sucede con la prensa de piernas, los resultados serán mejores si se utiliza un rango completo de movimiento. La mayor parte de los problemas con las rodillas son resultado de colocar incorrectamente los pies en la plataforma. Los pies han de estar directamente debajo o un poco adelante de las caderas.

Algunos practicantes, en un esfuerzo por aislar más los cuadriceps colocan los pies más atrás de las caderas. Esto hace el movimiento similar a una sentadilla sissy.

El problema es que la sentadilla sissy suele ejecutarse sin peso o sujetando un disco de 10 kilos mientras que las hacks se hacen incluso con cientos de kilos. Colocar los pies de esa forma pone un sobreesfuerzo horrible sobre las rodillas por lo cual hay que evitar hacerlo así. También hay que asegurarse de mantener la espalda plana y el trasero en contacto con el respaldo del asiento.

Extensiones de cuadriceps:

Las extensiones se catalogan normalmente como un ejercicio para “dar forma”. Creo que esta fama se debe a como muchos utilizan el ejercicio. La mayoría lo usan a modo de calentamiento para las sentadillas o la prensa, y ejecuta varias series de altas repeticiones, generalmente de 15 a 20. Normalmente el peso utilizado no supone ningún desafío a pesar de que puedan sentir dolor debido a la acumulación de ácido láctico; la resistencia es insuficiente para tocar las fibras rápidas que son las responsables del crecimiento.

En lugar de hacer esto, trata de utilizar más peso y tratar este ejercicio como uno más para construir músculo, en vez de pensar en él como calentamiento. No hay ningún otro movimiento para la pierna que provoque el mismo aislamiento total del cuadriceps. Las repeticiones pueden estar aún en el rango de las 12-20, pero trata de ir aumentando el peso. En muchas máquinas puede alcanzarse en torno a los 130 Kg. Si se consigue llegar a utilizar ese peso para unas 20 repeticiones limpias, puedes apostar que los cuadriceps crecerán en lugar de simplemente “coger forma”.


Consejos para un mejor rendimiento:

Se obtiene el máximo beneficio de este ejercicio si se aprietan fuerte los cuadriceps al final del movimiento. Se debe bloquear la rodilla al final para una contracción efectiva. Podemos pensar en nuestros cuadriceps como esponjas húmedas que se escurren para sacar todo el agua que hay en ellas. Si estás acostumbrado a un movimiento más rítmico y sin pausa en las extensiones, te vas a llevar una dolorosa sorpresa cuando detengas las repeticiones en la posición más alta.


Las extensiones son quizás el ejercicio en el que más cómodo es realizar series descendentes con el descanso justo para bajar el peso. Pocas cosas hay tan intensas como la quemazón en los cuadriceps despues de una serie descendente de extensiones.

El truco es hacer grandes descensos en el peso. Si acabamos de terminar una serie de 10 repeticiones con 130 Kg al fallo muscular, en lugar de rebajar tan sólo 15 Kg, podemos rebajar el peso justo a la mitad. Parecerá ligero las dos o tres primeras repeticiones, pero luego comienza a llegar la verdadera sensación de quemazón. Incluso se puede utilizar una tercera serie con tan sólo 25 Kg que se sentirá igual de pesada que la primera con los 130. Usada de forma adecuada, la máquina de extensiones se convierte en una herramienta de gran valor a la hora de construir unos buenos cuadriceps.

El curl de piernas:

Muchos practicantes están convencidos de que los femorales no tienen el mismo potencial de crecimiento que los cuadriceps. Algunos hacen sentadilla o prensa, unos cuantas series de extensiones e incluso algunas sentadillas hack. Después de esta dura labor, se arrastran a la máquina de curl de piernas y hacen 3 series defectuosas. Llegados a este punto del entrenamiento están exhaustos y listos para irse a casa.

Visto esto, no es extraño que la mayoría tenga resultados mediocres en lo que se refiere al entrenamiento de sus femorales. Pueden ponerse dos remedios a esta situación: Entrenar los femorales primero, o hacerlo en un día separado.


Cuando se realiza estando fresco, el curl de piernas puede ser el ejercicio más efectivo para el femoral. Podemos pensar en ellos como el curl con barra de las piernas.

Si te falta energía para entrenar los femorales, intenta realizar los curls de piernas en primer lugar en tu rutina de piernas, puede que te sorprendas de cuanto más poderosas son las contracciones y como se congestionan tus músculos. También deberías ser capaz de utilizar más peso que antes. Los femorales crecerán si les dás la oportunidad.

Desde una vista lateral se verán con la misma curvatura que tienen los cuadriceps dando una impresión de desarrollo más completa a tus piernas.


Consejos para un mejor rendimiento:

Utilizar un rango de movimiento completo es crítico cuando realizamos el curl de pierna. Dejar extender la pierna hasta casi bloquear completamente la rodilla, y apretar en la parte más alta como harías en un curl de biceps. Una velocidad lenta del movimiento, algo así como 2 segundos de subida, medio segundo de apretar y 2 segundos en la parte negativa dará los mejores resultados.

Zancadas:

Las zancadas suelen considerarse también un ejercicio para dar forma. Sin embargo esto no tiene mucha lógica. Si se pone un músculo a trabajar contra una resistencia durante repeticiones sucesivas lo normal es que se adapte y crezca.

Grandes culturistas como Shawn Ray han confiado en las zancadas para construir sus piernas, utilizando incluso unos 200 kg para varias repeticiones. A otros les gusta hacerlas caminando, como a Ronnie Coleman en este video (hacer click para ver).

Las zancadas son un buen ejercicio para finalizar porque después de un par de series duras las piernas quedan listas. Trabajan los gluteos, los femorales y los cuadriceps. Además tienen una gran versatilidad. Pueden realizarse con barra o mancuernas, en el mismo sitio o caminando, a nivel del suelo o subiendo a un banco. Requieren un alto nivel de concentración y coordinación, por lo que quizás esta sea la verdadera razón de que algunos acaben dejándolas tan rápido.


Consejos para un mejor rendimiento:

Las zancadas son uno de los ejercicios más difíciles de ejecutar correctamente, así que es buena idea empezar ligero hasta conseguir dominarlo. Comienza separando las piernas a la anchura de hombros y con una espalda baja recta. El torso ha de mantener la postura erguida a través de toda la serie. Da un profundo paso adelante con el pie derecho (1 vez y media más largo que tu paso normal) dejando el pie izquierdo atrás. Desciende con el pie derecho hasta que la rodilla izquierda toque el suelo (o casi) y el pie izquierdo se encuentre de puntillas.

Por último, empuja con el pie derecho hasta recuperar la posición de pie y lleva el pie izquierdo hacia delante al lado del derecho. Tienes la opción de seguir dando zancadas con la pierna derecha hasta fatigarla o alternar las piernas.

Peso muerto piernas rígidas:
El femoral realiza dos funciones principales, la extensión de las caderas (erguir el tronco hacia atrás) y la flexión de las rodillas. Es por eso que es adecuado realizar dos tipos de ejercicio para el femoral: alguna forma de curl de piernas y algún tipo de peso muerto a piernas rígidas, que puede realizarse con una barra o sujetando un par de mancuernas.

Este ejercicio no suele ser muy utilizado por los culturistas, que piensan que sólo con el curl de piernas ya tienen el trabajo hecho. Pero una vez que sientes el estiramiento a lo largo de los femorales al entrenar y el dolor y cansancio los días después, sabes que el peso muerto a piernas rígidas es una herramienta efectiva en tu arsenal de entrenamiento.


Consejos para un mejor rendimiento:

El peso muerto a piernas rígidas es un ejercicio en el que se hace dificil enseñar la técnica correcta. Esto se debe a que la mayoría tiende a redondear su espalda baja de forma instintiva al bajar la barra, lo cual no es incorrecto necesariamente, pero es un a forma muy peligrosa de moverse. Una alternativa mucho más segura es el peso muerto rumano. La diferencia es que en la versión rumana la espalda baja se mantiene recta y el pivote es la articulación de la cadera. En esencia, se mueve el trasero hacia atrás al descender mientras que la espalda y las rodillas permanecen bloqueadas.

Una forma de conseguir esto es pensar en mantener el trasero hacia atrás conforme se realiza la repetición. Puede que te estés preguntando como conseguir bajar la barra hasta los pies utilizando este estilo, ni siquiera lo intentes. Los femorales se estiran completamente en el punto en que la barra baja hasta las rodillas o un poco más abajo. Al contrario de lo que pasa con la forma convencional del peso muerto piernas rígidas, el femoral se cansará antes que la espalda baja, que es justo lo que queremos que pase.

Algunos encuentran más fácil realizar el ejercicio con mancuernas. Con estas el peso se distribuye a los lados, lo que da la tendencia a redondear la espalda baja.

Los brazos han de ser como simples ganchos que transfieren la resistencia al femoral. Es preferible que los biceps y el agarre no sean el eslabón más débil cuando se está trabajando un músculo tan poderoso como el femoral, por lo que puede ser buena idea usar correas.


Rutinas de ejemplo:

Rutina A:

Prensa de piernas: 4x(12-20)
Peso muerto piernas r.: 3x(10-12)
Extensiones cuadriceps: 3x(12-20)
Curl de piernas; 4x(10-12)

Rutina B:

Curl de piernas; 4x(8-12)
Peso muerto piernas r.: 4x(10-12)
Sentadilla Hack 3x(12-20)
Zancadas: 3x(12-15)

Extraido del artículo: “A Half Dozen great ham and quads builders” 

domingo, 2 de agosto de 2015

LOS EJERCICIOS MAS PRODUCTIVOS PARA LA CONSTRUCCION DEL MUSCULO

Un entrenamiento se compone de sólo tantas series y ejercicios. La construcción de un entrenamiento sin un propósito, y sin utilizar las mejores herramientas disponibles sólo estara perdiendo el tiempo. Si quieres ganar músculo y fuerza a la mayor velocidad posible usted tendrá que elegir los mejores ejercicios posibles.

Los siguientes ejercicios son lo mejor de lo mejor. Te darás cuenta de de que generalmente se dividen en tres categorías:
  • Ejercicios con barra.
  • Ejercicios con mancuernas.
  • Ejercicios con peso corporal.

Cuando comience a explorar los entrenamientos de ganar músculo o fuerza, te darás cuenta de que la mayor parte de estas rutinas hacen uso de barras y mancuernas. Estos movimientos se realizan a menudo por primera vez para una parte del cuerpo, y luego son seguidos por ejercicios de la máquina y por cable. Mientras que algunas máquinas y cables pueden ser beneficiosos, rara vez son tan buenos como los ejercicios con barra o mancuernas.

Un press de banca en máquina Smith no es tan bueno como un press de banca con barra o mancuernas. Una prensa de piernas no es tan eficaz como las sentadillas profundas. Y los jalones en polea no son ni mucho menos tan eficaz como las dominadas.

Los siguientes ejercicios son considerados como los primeros mejores siete. Si tu objetivo es construir el músculo, considera añadir estos ejercicos a sus entrenamientos.


LOS PRIMEROS 7 EJERCICIOS PARA LA CONTRUCCION DEL MUSCULO

Sentadillas: Las sentadillas son el rey de todos los ejercicios de los músculos y de la construcción de la fuerza. No hay entrenamiento que debe estar sin sentadillas profundas. Se llevan a cabo con una barra, por lo general en una jaula de sentadillas. Las sentadillas no sólo construyen piernas enormes, sino también enfatizan la mayor parte de la parte superior del cuerpo. Son como una bomba nuclear hormonal - destruyendo todo el cuerpo, obligándolo a aumentar de tamaño y hacerse mas fuerte con cada repetición.

Peso Muerto: Segundo lugar a la sentadillas en efectividad (y un segundo muy cercano, por cierto), peso muerto son otro fuerte fabricante que se va embalar en losas de masa muscular al tiempo que ayuda a convertirse tan fuerte como un oso. Al igual que sentadillas, peso muerto son un único ejercicio con barra.

Fondos: Fondos son a menudo llamados la sentadilla de la parte superior del cuerpo, y por buenas razones. Los fondos trabajan los hombros, el pecho y tríceps muy duro, y son unos de los grandes ejercicios generales para la construcción del muscolo en la parte superior del cuerpo. Los fondos se deben realizar en barras paraleleas.

Dominadas: Parece que incluso los levantadores más fuertes y aptos apenas pueden chillar más de unos pocos tirones. El tirón para arriba es un excelente ejercicio para la construcción de la espalda y bíceps, y debe ser utilizado en lugar de ejercicios inferiores como el jalones en polea

Press de Banca: El press de banca es un elemento básico superior del cuerpo. Existen diversas variaciones altamente eficaces, incluido el press banca con barra, press banca con mancuernas, press banca inclinado con barra y press banca inclinado con mancuernas.

Press Militar: Al igual que con el press de banca, hay numerosas variaciones de calidad del press militar que se puede utilizar. Casi todos sentados y de pie con mancuernas, press militar con mancuenar son opciones sólidas. También puede utilizar el press Arnold, y el press detrás del cuello. Otra variación popular de press es el push press.
Push Press:

Remos: Ambos remo con barra y mancuernas son ejercicios para la espalda superior tremendos. Como la vieja escuela remo con barra T también es una opción sólida. Si bien los cables y máquinas ascensores son generalmente malísimo, los remos de cable sentados pueden ser muy exigente y eficaz.

Las sentadillas son el rey de todos los ejercicios de musculación. No hay entrenamiento debe estar sin ellos. Son como una bomba nuclear hormonal - destruyendo todo el cuerpo, lo que obligó a aumentar de tamaño con cada repetición.

LOS MEJORES EJERCICIOS

Ahora que usted sabe qué herramientas son las más productivas, vamos a echar un vistazo a los mejores ejercicios por grupo muscular. Esta lista incluirá algunos de los 7 de la parte superior.


5 EJERCICIOS MAS EFICAZ PARA EL PECHO

Press de Banca: El rey de todos los movimientos del edificio del músculo superior del cuerpo. El press de banca es tan popular que se ve a menudo como tener su propio día de entrenamiento -. Press de banca Lunes 

Press Inclinado: La primera opción de muchos de los mejores culturistas profesionales. 


Fondos: Una vez considerada la sentadilla superior del cuerpo, fondos son un gran complemento para cualquier movimiento de press de banca. 


Press Banca con Mancuerna: Usted realmente va a ser capaz de sentir el trabajo pecho con esta variación de presión. 


Press Inclinado con Mancuerna: Una alternativa sólida.



Variaciones Declinación no llegaron en la lista, ya que presionan y tienden a cambiar algo de la atención a la los tríceps.
5 EJERCICOS MAS EFICAZ PARA LA ESPALDA

Peso Muerto: Nada construye espaldas carnosos como el peso muerto. El mero acto de sostiene una barra con peso coloca los dorsales bajo una increíble cantidad de estrés.

Dominadas: Una elección muy superior a jalones en poles. Si usted puede hacer uno, trate de hacer dos. Si usted puede hacer dos, trate de hacer tres! Si no se puede hacer a todas a la barbilla use Rack Chins.

Ejemplo de Rack Chins:


Remo con Barra: Unos de los mejores ejercicios, nunca debe falta en un entrenamineto, remo con barra están en la parte superior de la lista.

Remo con Mancuerna: Una excelente segunda opción, especialmente si usted tiene una débil espalda.

Power Clean: La explosividad de la potencia limpia trabaja eficazmente la espalda desde la espalda baja.


5 EJERCICIOS MAS EFICAZ PARA EL HOMBRO

Press Militar: Este ejercicio ha sido un elemento básico de grandes entrenamientos durante décadas enteras.

Push Press: Muy similar al press militar, pero la utilización de más de un estilo de levantamiento olímpico explosivo.

Press Banca: Sí, leyó usted bien. El press de banca es un increíble constructor del deltoide frontal. De hecho, si el día del pecho implica varios movimientos apremiantes que hay una buena probabilidad de que no se necesita ningún trabajo al deltoide frontal directo en días hombro.

Press detras del cuello: Ir no más profundo que los brazos paralelos al suelo, y esto es una opción sólida.

Press con Mancuernas: Porque las macuernas se pueden colocar en una posición más natural. Un poco más fácil en los hombros para muchos.


5 EJERCICIOS MAS EFICAZ PARA LOS BRAZOS

Chin Ups: Una sorpresa, pero chin ups (realizados con las palmas hacia la cara) son un constructor de bíceps bestial, tal vez incluso mejor que los curls de barras rectas.

Press Banca Agarre Cerrado: Este ejercicio permite una pesada cantidad de peso para ser colocado en el tríceps.

Fondos: Mucho mejor que la mayoría de los ejercicios de aislamiento tríceps.

Curl con Barra: Un clásico. Eso sí, no acurrucarse en la jaula de sentadillas.

Extension de Triceps a dos Manos: Le permite levantar mas peso pesado y llegar a un tramo de profundidad.


5 EJERCICIOS MAS EFICAZ PARA PIERNAS:

Sentadillas: El rey de todos los ascensores del edificio del músculo. 

Sentadillas Frontales: Otra opción superior de los reyes de carne culturismo. Sentadillas frontales puede ser difícil de aprender, pero usted será recompensado con grandes ruedas.

Peso Muerto Rumano: Refuerza los músculos isquiotibiales!

Press de Pierna: Si usted no tiene acceso a una jaula de sentadillas es tu mejor apuesta siguiente.

Zancadas: Las zancadas son otro elemento básico de creación de la pierna de calidad.

martes, 2 de junio de 2015

LOS MEJORES EJERCICIOS PARA PIERNA

Los abductores no están añadidos puesto que considero que no deberían de entrenarse directamente, como trabajo de aislamiento. Digo esto ya que cualquier variante de la sentadilla, o mismamente el trabajo en prensa, trabaja los abductores de manera suficiente.
Cada ejercicio va acompañado con un video.

Nota: Antes de iniciar los ejercicios para piernas, es importante realizar una rutina de calentamiento, para evitar lesiones musculares.

Anatomía del tren inferior


Cuádriceps


cuadriceps


Isquiotibiales




Gemelos



Principales ejercicios del tren inferior

''DALE CLICK AL NOMBRE DEL EJERCICIO PARA VER UN EJEMPLO EN VIDEO DE CADA EJERCICIO''

  • Sentadilla olímpica: solicita principalmente cuádriceps, isquiotibiales y glúteos. Secundariamente espalda baja y abdominales.

  • Sentadilla powerlifting: solicita principalmente cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y espalda. Secundariamente abdominales.

  • Sentadilla frontal: hace especial hincapié en los cuádriceps. Solicita también principalmente isquiotibiales y glúteos. Secundariamente espalda baja y abdominales.

  • Sentadilla hack: hace especial hincapié en los cuádriceps. Solicita también principalmente isquiotibiales y glúteos. Secundariamente espalda baja y abdominales. El trabajo de isquiotibiales es mayor que en las demás sentadillas.

  • Sentadilla sobre cabeza: hace especial hincapié en la estabilidad. Solicita principalmente cuádriceps, glúteos y abdominales. Secundariamente espalda baja e isquiotibiales.


  • Prensa: solicita principalmente cuádriceps, isquiotibiales y glúteos. Al no trabajar la estabilidad, no solicita los abdominales o la espalda baja


  • Zancadas: solicita principalmente los glúteos. Secundariamente cuádriceps, isquiotibiales y abdominales.


  • Peso muerto: solicita principalmente isquiotibiales, cuádriceps, espalda baja, glúteos. Secundariamente trapecios, espalda dorsal y abdominales.

  • Peso muerto rumano: hace especial hincapié en isquiotibiales y glúteos. Solicita en menor medida que el peso muerto los cuádriceps y la espalda baja.


  • Puentes: solicita principalmente glúteos e isquiotibiales.


  • Buenos días: solicita principalmente glúteos y espalda baja. Secundariamente isquiotibiales.


LOS PRINCIPALES EJERCICIOS:

  1. El rey de los cuádriceps: sentadilla frontal.
  2. El rey de los isquiotibiales: peso muerto rumano.
  3. El rey de los glúteos: buenos días.
  4. Reyes de reyes: sentadilla (olímpica o powerlifting) y peso muerto.


ENTRENAMIENTO FST-7 (Hany Rambod)

Este es un entenamiento culturista desarrollado por Hany Rambod, entreno que le dió a Jay  Cutler el Olimpia, parece ser que todos los culturistas que han entrenado con este método han conseguido éxito en los concursos,y está dando muy buenos resultados en culturistas naturales, también parece ser que es ideal para corregir grupos musculares retrasados.

FST-7 es un sistema de entrenamiento elaborado después de años de investigación y una gran cantidad de ensayo y error con muchos culturistas. FST representa Fascia Stretch formación, y los siete se refiere a las siete series realizadas para el ejercicio final de un parte del cuerpo. Yo he tenido muchos clientes que utilizan este sistema para el crecimiento global y, especialmente para mejorar las partes obstinadas que eran aparentemente resistente a casi cualquier otra cosa que la persona había intentado. 


La fascia puede estar limitando el desarrollo muscular


Hay tres tipos de la fascia en el cuerpo humano, pero el tipo del que los culturistas se deben de preocupar es la fascia profunda. Esta es densa de tejido conectivo fibroso que rodea y entrelaza los músculos, huesos, nervios y vasos sanguíneos del cuerpo. La alta densidad de fibras de colágeno es lo que da la fascia profunda su fuerza e integridad. La cantidad de fibras de elastina de extensibilidad determinan la cantidad y capacidad de recuperación que tendrá. En otras palabras, algunos de nosotros tenemos fascia que es más gruesa y más resistente que otros. La mayoría de los culturistas genéticamente bendecido tienen fascia delgada, por lo que sus musculos parecen ser más grandes y más completa, como si fueran una burbuja perfecta y redonda 'que todos codician los culturistas. Ronnie Coleman y Phil Heath serían dos ejemplos de individuos bendecidos con fascia delgada. Sus músculos se expanden más fácil. Piensa en ello en términos de que sea más fácil de inflar un globo frente a una de las botellas de agua que los caudillos como Franco Columbo estan acostumbrados. Jay Cutler y Nasser El-Sonbatty son dos hombres que tienen claramente más gruesa fascia. Esto no les impidió aumentar la masa muscular importante, obviamente, pero ninguno de ellos ha tenido esa figura de Marvel Comics 'redonda' la apariencia de sus músculos. Sin embargo, el culturista promedio tiene más gruesa fascia que cualquiera de los dos campeones.


Todos los estiramientos no son lo mismo



Yo no soy el primero en reconocer la importancia de estiramiento de la fascia muscular. En primer lugar John Parrillo, entonces, más recientemente, Dante Trudel de DC , incorporan los estiramientos extremos en sus entrenamientos como parte de sus programas . Tenían la idea correcta, pero el estiramiento de la fascia con la elongación de los músculos no es el mejor método. FST-7 se basa en el estiramiento de los músculos de adentro hacia afuera por voluminización hacia  ella. Esto se logra para obtener lo máximo posible del bombeo.

FST-7 no se trata sólo de bombeo,éste sólo es un componente.un músculo más grande es un músculo más fuerte, y es absolutamente necesario entrenar con pesos más pesados en el rango de 8-12 rep. He intentado muchas variaciones del entrenamiento más pesadas y livianas, con clientes a lo largo de los años, y ha quedado claro que se necesitan ambos tipos. Los pesos pesados se basarán a espesor y densidad, pero no le dará esa redondez, no se ve lleno. Del mismo modo, el bombear todo el tiempo puede afectar tambien esa redondez, pero usted no consigue siempre el tamaño muscular extremo, sin la formación con grandes sets . Así que hay que centrarse también en maximizar tanto su fuerza y su bomba en los mismos entrenamientos para ver resultados óptimos. He aquí un ejemplo de una sesión de bíceps, FST-7 estilo, que le muestra cómo incorporar a la vez:

Curl con mancuernas alternado 3-4 x 8-12
Máquina predicador 3 x 8-12
EZ-barra 7 x 8-12 (descanso 30-45 segundos entre series mientras se toma agua y se realiza estiramiento extremo)


Es preferible no usar repeticiones muy altas, porque demasiado a menudo se experimenta fatiga general y falta el aire antes de haber construido la bomba máxima en el músculo. Tampoco  el peso debe ser demasiado pesado y limitar las repetisiones a algo menor de ocho, porque es cuando se ve cuando rompen la forma estricta de hacer el ejercicio y entran otros musculos a robar la estimulacion propia del musculo. . Mantenemos los períodos de descanso bastante corto, porque como el músculo da la bomba, se escapa un poco de sangre en ese momento.. La clave es construir la bomba serie a serie, de forma exponencial, de modo que alcanza su máximo en el última serie. Si los períodos de descanso son demasiado cortos, no habría suficiente energía para hacer justicia a las siete series. Otra pregunta que a menudo me es, el peso debe ser constante en las siete series continuas? Puede ser, pero es perfectamente posible reducir el peso de una o dos veces como sea necesario para permanecer en el rango de repeticiones adecuado. También puede haber ocasiones en que usted necesita aumentar el peso, pero esto ocurre con menos frecuencia.


FRECUENCIA DE ENTRENAMIENTO


En general, este tipo de entrenamiento es muy traumático para los grandes grupos musculares a utilizar más de una vez a la semana. Debido a la gran cantidad de células musculares, el dolor tiende a quedarse demasiado tiempo para permitir los entrenamientos más frecuentes. Por ejemplo, Phil Heath completó recientemente un entrenamiento de la espalda y le dolía durante cuatro días. En el pecho dos veces por semana en preparación para el Arnold Classic.El entrenamiento FST-7 requiere un tiempo de recuperación de poco más de los protocolos de formación estándar. Sin embargo,los grupos musculares más pequeños como brazos y pantorrillas sin duda puede y debe ser entrenado dos veces por semana. Esto le da el doble de muchas oportunidades para estirar la fascia, en lo que a menudo partes del cuerpo muy tercas no crecen. Aquí hay una división de ejemplo que muestra cómo se puede arreglar esto:

Día uno: bíceps y tríceps, pantorrillas
Día dos: Piernas
Día tres: OFF
Día cuatro: pecho y tríceps
Día Cinco: Espalda y los gemelos
Día Seis: hombros y bíceps
Día Siete: OFF


Esta es una división dirigida a alguien con el objetivo de mejorar los brazos rebeldes. Hay muchas otras variaciones dependiendo de lo que el deportista desee.

EJERCICIOS A USAR CON FST-7


Los grandes movimientos compuestos de peso libre, como las sentadillas y desplegues por lo general son malas decisiones, por dos razones. Por un lado, que implican varios grupos musculares y no hacen un buen trabajo de aislar un músculo. Además, se requiere una técnica y equilibrio, que tiende a romper la forma si se intenta llevar a cabo varias series en un lapso de tiempo corto. Las máquinas son una buena opción en muchos casos, porque te mantienen en un plano fijo de movimiento y así hacer más fácil aislar un músculo determinado. Las personas con pilas selectorizado también hacen que sea muy rápido y cómodo para aumentar o disminuir la resistencia como sea necesario. Éstos son algunos ejemplos

Anchura de espalda: pull overs en maquina

Espesor de espalda: Máquinas de remo sentado con apoyo pecho

Pecho: peck deck o aperturas, o cruze de poleas

Hombros: Máquina lateral,elevaciones laterales maquina, elevaciones laterales cable

Cuadriceps: extensiones , prensa

Femorales: sentado o acostado curls femorales.

Bíceps: EZ-Barra, máquina predicador, flexion de brazos con polea alta

Tríceps:jalones polea, jalones polea inversos

Gemelos: de pie, y sentados


El mejor momento para hacer su ejercicio de 7 series'es como el ejercicio final de un grupo muscular. Usted no quiere hacerlo en primer lugar, ya que esto llevaría lejos de su rendimiento en las series  pesadas rectas que son también un factor crítico en la construcción de la masa muscular. Terminando un grupo muscular con una bomba grande es algo que muchos culturistas han estado haciendo durante años, instintivamente, sin saber que estaban ampliando su fascia y maximizar el crecimiento.  Recuerde, '7 's' se realizan a la conclusión de cada grupo muscular, así que si usted está trabajando varios grupos musculares en un entrenamiento, tendrá que  hacer dos o más de estos ejercicios amplios de bombeo.


EJEMPLO DE RUTINA FST-7 POR GRUPOS MUSCULARES

TRICEPS
press de banca  cerrado 4x8-12
fondos/ pueden ser entre bancos si no puedes con tu peso 3x8-12
extensiones polea invertidas 3x8-12
press francés 7x10-12 (30-45 segundos de descanso entre series)

BICEPS
curl con mancuerna 4x8-12
curl banco scott maquina 3x8-12
curl reverso con barra z 3x8-12
flexion de brazos con polea alta 7x10-12 (30-45 segundos de descanso entre series)

GEMELOS
elevaciones de talon de pie 4x10-12
elevaciones de talon sentado 4x15-20
elevacion de talones en prensa 7x10-12 (30-45 segundos de descanso entre series)


CUADRICEPS

extension de pierna 3x8-15
sentadillas  4x8-12
sentadillas hack o prensa 3x8-12
prensa o extensiones  7x10-15 (30-45 segundos de descanso entre series)

FEMORALES
curl femoral tumbado 4x10-15
peso muerto piernas rijidas 4x10-12
curl femoral de pie 3x10-15 cada pierna
curl femoral sentado 7x10-15 (30-45 segundos de descanso entre series)

HOMBROS
press con mancuernas 4x8-12
frontal con mancuerna 3x8-12
elevaciones laterales mancuernas 3x8-12
elevaciones laterales maquina 7x8-12 (si no hay maquina se pueden usar los cables)
elevacion lateral sentado ( pajaro) 4x12-15
aperturas peck-deck 7x12-15 (30-45 segundos de descanso entre series)

TRAPECIO
encogimiento de hombros 4X8-12
encogimiento de hombros con maquina 7x8-12 si no hay maquina con barra  (30-45 segundos de descanso entre series)

PECHO
press de banca inclinado con mancuernas 4x8-12
aperturas inclinadas  3x8-12
press de banca con mancuernas 3x8-12
cruce de poleas de pie o contractora 7x8-12 (30-45 segundos de descanso entre series)

 ESPALDA
polea al pecho agarre neutro 4x8-12
polea al pecho agarre abierto 3x8-12
remo horizontal con barra 3x8-12
remo en polea baja, agarre estrecho en semipronacion 3x8-12
 pullovers con cable o máquina  7x8-12 (30-45 segundos de descanso entre series)

ENTRENAMIENTO FST-7 VARIACION DORIAN YATES

1.ESTIRAMIENTO ANTES, DURANTE Y DESPUES DEL ENTRENAMIENTO

2.EJERCICIOS BASICOS Y PESADOS AL PRINCIPIO

3.DISMINUIR  LOS PERIODOS DE DESCANSO EN EL EJERCICIO FINAL

4.UTILIZAR ISOMETRICOS EN LOS DESCANSOS DE LAS SERIES

5.BEBER AGUA ENTRE SERIES

El entrenamiento sería el mismo, salvo que las series se reducen a 1, los ejercicios de 7 series serían de 10-12 repeticiones y se harían 2.
Ejemplo para pectoral:

press inclinado  1 x 8-12
aperturas inclinadas  1x8-12
press de banca con mancuernas 1x8-12
cruce de poleas de pie o contractora 7x10-12
contractora  7 x 10-12

martes, 26 de mayo de 2015

RUTINA PARA GANAR MASA MUSCULAR EN LAS PIERNAS

Con esta plan de ejercicios se puede conseguir reforzar las piernas de tal modo que todo el tren inferior resulte musculado. Además de potenciar la masa muscular de las piernas, con esta rutina podréis también disfrutar de una planificación deportiva para las demás partes del cuerpo.
Si la lleváis a cabo de forma constante notaréis reforzados vuestros muslos, glúteos, gemelos, femorales, aductores e isquiotibiales, en definitiva notaréis amento muscular en todos los músculos de las piernas. Ganaréis tonificación y fuerza. Eso sí, para que sea efectivo hay que ser estrictos y rigurosos con el plan y con los días de descanso que debéis respetar entre entrenamientos.
La rutina  está pensada para durar 6 semanas, entrenando 4 días y descansando dos. Los descansos entre ejercicios deberán ser de un minuto y medio, en cambio, para los primeros ejercicios de cada día, se recomienda reposar entre 2 – 4 minutos. Los descansos entre serie y serie variarán.
Como siempre insistimos, es muy importante la fase de calentamiento, haciendo hincapié en las articulaciones, en especial las que estén involucradas en los músculos que trabajemos en ese día.
Por último, antes de nada, recordaos estiramientos son tan importantes al principio como al final, ¡no lo olvidéis!
prensa-piernas

Rutina de ejercicios para ganar masa muscular en las piernas

Lunes

  • 8×2 Peso muerto
  • 5×5 Buenos días con barra
  • 5×5 Peso muerto sumo
  • 3×8 Peso muerto rumano
  • 3×8 Curl de bíceps femoral
  • 3×15 Elevaciones de gemelo
  • 3×20 Crunch
  • 3×1:00 Plancha

Martes

  • 5×5 Press de banca
  • 5×5 Press de banca  agarre cerrado
  • 3×8 Press de banca inclinado con mancuernas
  • 3×8 Aperturas con mancuerna
  • 3×8 Rompecráneos de tríceps
  • 3×20 Hiperextensiones

Jueves

  • 5×5 Sentadilla
  • 3×8 Split tras nuca
  • 3×8 Prensa inclinada
  • 5×5 Press militar con barra
  • 3×8 Elevaciones laterales con mancuernas
  • 3×8 Elevaciones frontales con mancuernas
  • 3×20 Hiperextensiones

Viernes

  • 5 Dominadas estrictas lastradas
  • 3×8 Jalón tras nuca
  • 3×8 Remo con barra
  • 3×8 Remo tumbado con mancuerna
  • 5×5 Curl de bíceps con barra
  • 3×8 Curl de bíceps predicador
  • 3×8 Curl de bíceps martillo
  • 3×40 Abdominales de crossfit
  • 3×20 Mountain climbers